Sala cuna

Sala cuna menorDe 0 a 1 año de edad
Sala cuna mayorDe 1 a 2 años de edad

Niveles medios

Nivel medio menorDe 2 a 3 años de edad
Nivel medio mayorDe 3 a 4 años de edad

Transición

Primer nivel transiciónDe 4 a 5 años de edad
Segundo nivel transiciónDe 5 a 6 años de edad

* Las edades según los niveles  son las cumplidas al 31 de Marzo.

Sala Cuna

Esta etapa que va de los 84 días a los 2 años de edad, es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico de los niños. Es aquí cuando comienza a forjarse su personalidad, a desarrollar su inteligencia y aparecen las primeras bases de su comportamiento.

En Juegos y Travesuras nos preocupamos principalmente del desarrollo cognitivo y socioafectivo, así como de las bases del desarrollo lingüístico y habilidades motrices en nuestros niños. Los estimulamos con actividades acordes a su etapa y es en este momento cuando los pequeños comienzan su sociabilización.

Nivel Medio

En esta etapa de los 2 a los 4 años de edad, los niños son muy dependientes, y están sentando las bases de la sociabilidad. Empiezan a comprender que son un individuo particular al igual que los demás, por lo tanto comienzan a compartir y se interesan en agradar a los otros. Desarrollan las normas sociales entendiendo el sentido de palabras como “por favor” y “gracias” y expresan sus deseos y preocupaciones.

En Juegos y Travesuras acompañamos a los niños en este desarrollo individual como persona a la vez que nos preocupamos de estimular la curiosidad intrínseca de esta edad. Realizamos actividades entretenidas y motivantes con ellos para ir mostrándoles este mundo, siendo el primer paso en su desarrollo educativo en el ámbito académico.

Transición

En esta etapa que comprende entre los 4 y 6 años de edad, los niños son muy curiosos y corresponde a la etapa del ¿Por qué?. También han adquirido una mayor habilidad en la motricidad fina de sus dedos y son capaces de vestirse y desvestirse con facilidad.

En Juegos y Travesuras trabajamos con ellos en su desarrollo académico en vista del ingreso al colegio, sin despreocupar las necesidades afectivas, psicomotrices/cognitivas y recreativas. También, es en esta etapa cuando los niños tienen la posibilidad de realizar actividades distintas a las ya conocidas a través de los diferentes talleres.

Scroll hacia arriba